Nuestro enfoque terapéutico se basa en la comprensión profunda de las complejas interacciones entre la identidad de género, la orientación sexual, la expresión de género y el estigma todavía existente contra las personas del colectivo. Sabemos que muchas personas LGTBIQ+ han sufrido discriminación y violencia, lo que genera malestares a diferentes niveles; y puede sumar complejidad a las preocupaciones y procesos vitales que experimenta cualquier otra persona externa al colectivo.
En cada caso, adoptamos un enfoque integrador orientado a objetivos para ayudarte a alcanzar tus metas y mejorar tu bienestar emocional. Ya sea que estés lidiando con ansiedad, depresión, problemas de autoestima o cualquier otro problema de salud mental, estamos aquí para ayudarte a desarrollar habilidades y herramientas para manejar mejor tus emociones y enfrentar los desafíos que puedan surgir en tu día a día.
En nuestra práctica, trabajamos contigo para abordar problemas específicos de la comunidad LGTBIQ+ que pueden afectar a la salud mental. Por ejemplo, el estrés relacionado con el proceso de salir del armario, la discriminación y el acoso en el lugar de trabajo o en la escuela, o la ansiedad relacionada con la transición de género. En nuestra clínica, utilizamos enfoques basados en la evidencia científica y la investigación social para garantizar la integración de todas las variables que pueden estar afectando a tu bienestar.